Concurso Fotográfico sobre Violencia de Género
Ganadores del concurso
PRIMER CLASIFICADO: "Elige vivir"
Autora: María Martínez Aracil IES Gil de Junterón (Beniel) Murcia |
SEGUNDO CLASIFICADO: "No me ates"
Autora: Vega Boyero Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús Salamanca |
TERCER CLASIFICADO: Abrir los ojos y no tener miedo"
Autora: Alicia Franco Mallén IES Polígono Sur Sevilla |
participantes
Puede participar cualquier alumno/a de ESO y BACHILLERATO
PREMIOS para el centro educativo
PRIMER CLASIFICADO
--- Suscripción al PLAN PREMIUM durante dos cursos académicos.
SEGUNDO CLASIFICADO
--- Suscripción al PLAN PREMIUM durante un curso académico.
TERCER CLASIFICADO
--- Suscripción al PLAN PREMIUM durante un curso académico.
*Las fotografías seleccionadas serán publicados en esta web. La publicación de dichas imágenes no devengará ningún derecho económico a favor del autor/a, que las cede a la editorial como consecuencia de la participación en el concurso.
--- Suscripción al PLAN PREMIUM durante dos cursos académicos.
SEGUNDO CLASIFICADO
--- Suscripción al PLAN PREMIUM durante un curso académico.
TERCER CLASIFICADO
--- Suscripción al PLAN PREMIUM durante un curso académico.
*Las fotografías seleccionadas serán publicados en esta web. La publicación de dichas imágenes no devengará ningún derecho económico a favor del autor/a, que las cede a la editorial como consecuencia de la participación en el concurso.
REQUISITOS
- Los participantes pueden enviar sus fotografías o fotomontajes (combinación de varias fotografías) a partir del día 1 de septiembre de 2021. El plazo de entrega finalizará a las 14:00 h del día 15 de noviembre de 2021.
- El autor/a podrá presentar un máximo de dos obras.
- Las fotografías deberán ser originales e inéditas, y no podrán, en ningún caso, mostrar el rostro de personas.
- Quienes participen se responsabilizarán de que no existan derechos de terceras personas sobre sus fotografías.
- Las fotografías se podrán realizar con un smartphone o bien con una cámara fotográfica (B/N o color), y pueden ser modificadas con programas de retoque fotográfico. Se enviarán en formato JPG, orientación horizontal o vertical, con un tamaño exacto de 1500 x 2000 píxeles.
- Todas las fotografías o fotomontajes deberán ir acompañadas por una palabra o frase corta alusiva a la lucha contra la violencia de género.
- Las obras se enviarán a través del formulario de participación que se incluye en esta misma página.
SELECCIÓN DE FINALISTAS
- Selección de finalistas: Un prejurado elegirá las 10 obras finalistas de entre todas las que se hayan recibido, y se publicaran en esta web a partir del día 15 de noviembre de 2021.
- Selección de los tres clasificados: Un jurado, compuesto por cuatro profesores/as de enseñanza secundaria, elegirá, de entre todos los finalistas anteriormente mencionados, el ganador, así como el segundo y el tercer clasificado. El fallo del jurado se hará público a través de esta web el día 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer).
La elección final será comunicada a sus autores, utilizando para ello el número de teléfono o correo electrónico que cada uno de los alumnos haya facilitado en el formulario de participación.
- El jurado se reserva el derecho a no admitir aquellas obras que atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos…