Datos para la reflexión:
- Mujeres y niñas son las principales víctimas de la discriminación en las zonas más pobres del mundo.
- El 62,4% de la población española considera que la discriminación por origen racial o étnico es “muy o bastante frecuente” en la sociedad.
- Más de un 60 % de las personas con discapacidad están en edad de trabajar, y, sin embargo, experimentan un índice de desempleo de entre 80 y 100 % superior al de los trabajadores sin discapacidad.
- Se ha incrementado la presencia de la mujer dentro de los cargos de dirección. Aun así, el porcentaje de mujeres españolas directivas es de solo un 27%.
- La desigualdad ha aumentado en todo el mundo durante los últimos años y España no es una excepción: el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante.
- En España, la población migrante y las mujeres son dos de los colectivos más afectados por la desigualdad y la discriminación.